Archivo mensual: septiembre 2012

Todo lo que deberías saber sobre la fractura hidraúlica …

En los últimos meses, son muchas las personas que nos han preguntado qué es la fractura hidraúlica (o fracking, como se está conociendo a nivel popular) y cuál es nuestra opinión sobre las peticiones (y concesiones) que pretenden aplicar esta técnica extractiva en algunos lugares de Castilla y León, como el valle de Sedano (Burgos) o los alrededores de Aguilar de Campoo (Palencia).

Aunque no es nuestro estilo pasar la palabra a otras personas, en este caso ofrecemos como respuesta un vídeo realizado por Ecologistas en Acción que explica qué es la fractura hidraúlica y cuales son los principales problemas que se derivan de la misma. Sin duda, en el vídeo faltan las opiniones de las empresas que buscan obtener beneficios económicos a través del gas extraído en regiones con poca población. Pero tanto las intervenciones de diferentes especialistas y colectivos como los datos aportados son impecables desde el punto de vista científico.

Os animamos a que visionéis el vídeo pinchando en este enlace.

Paralelamente, y desde el punto de vista patrimonial, ¿qué os vamos a decir de lugares como Sedano o Las Tuerces? Estas regiones tienen un patrimonio geológico excepcional, como atestigua el número y la importancia de Lugares de Interés Geológico que han sido definidos en ellos. Son también  muy importantes desde el punto de vista florístico y faunístico. Y, como suele ser habitual en este tipo de regiones, son entornos que regalan a los viajeros belleza y sensaciones de armonía con el medio ambiente. En definitiva: lugares a conservar para las generaciones venideras.

Publicado en Denuncias, Noticias | Comentarios desactivados en Todo lo que deberías saber sobre la fractura hidraúlica …

Nueva publicación de Geopage

Acaba de salir publicado on-line el último artículo de Inés Fuertes y Esperanza Fernández, que lleva por título Mapping Geosites for Geoheritage Management: A Methodological Proposal for the Regional Park of Picos de Europa (León, Spain) y que ha sido publicado en la revista Environmental Management, perteneciente al grupo Springer.

Una copia en pdf de este trabajo puede descargarse en la dirección: http://www.springerlink.com/content/100370/?Content+Status=Accepted&MUD=MP

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Nueva publicación de Geopage

Día de campo para conocer la Gea en León

El domingo 2 de septiembre, Esperanza Fernández e Inés Fuertes, de Geopage, organizamos junto a nuestro colega Carlos Aramburu de la Universidad de Oviedo, una jornada de campo dedicada a la Geología del norte de León.

Durante la misma visitamos diversos lugares de interés geológico de la montaña central leonesa, entre los que se cuentan el paleovolcán de Camplongo, las rocas volcánicas del valle del río Torío, las Hoces de Vegaververa, la paleoflora de las escombreras carboníferas, el arrecife devónico de las proximidades de Matallana y los materiales cenozoicos que afloran en los alrededores de Fenar.

Los asistentes a esta salida de campo procedían tanto de Asturias como de León y son personas con diferente formación pero a quienes une su gran interés por el mundo natural y su conservación. Todos nosotros disfrutamos muchísimo de este día, compartiendo conocimientos y experiencias, y deleitándonos con la compañía de personas afines en un entorno natural privilegiado. Gracias a Carlos, Beatriz, Clara, Emilia, Susana,  Luisma, Alfredo, Poli y Gatón por este día tan grato. Y gracias muy especiales a Patricia, por recibirnos en su preciosa casa rural.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Día de campo para conocer la Gea en León