El miércoles 25 de junio tuvo lugar la presentación del libro “Fósiles urbanos de León”, elaborado por el Área de Paleontología de la Universidad de León, a la que pertenecen varios miembros de GEOPAGE. La presentación del libro, realizada por el coordinador, Rodrigo Castaño de Luis, tuvo lugar en El Albéitar, sede central de la Universidad de León, y en ella participaron varios miembros de esta Universidad y de la editorial Everest.
El germen de este libro se encuentra en una vieja iniciativa surgida en las clases de la asignatura de Paleontología: para aprovechar el patrimonio paleontológico que ofrece la ciudad de León, varias alumnas realizaron un folleto turístico que mostraba los fósiles de diversos edificios leoneses a través de dos rutas, denominadas “De tapas con los fósiles” y “De compras con los fósiles”.
La publicación que ahora se ha presentado amplía de forma notable este folleto. Se trata del primer volumen de una colección de guías de Educación ambiental en el Campus de Vegazana, promovida por la Oficina Verde de la Universidad de León. El objetivo de estas guías es la concienciación ambiental a través de la divulgación, por lo que cuentan con numerosas fotografías y con contenidos muy prácticos.
En la guía de “Fósiles urbanos de León” se explican aspectos como los tipos de rocas que contienen fósiles, qué es y qué no es un fósil, cómo se forman, qué fósiles hay en León… Además se sugieren 5 rutas para descubrirlos, desde el Campus de Vegazana hasta El Albéitar, o por los Barrios Romántico, Húmedo, El Ensanche y La Palomera.
Como sabemos que esto de buscar fósiles es adictivo, la guía propone a los lectores que hagan sus propios hallazgos por la ciudad de León y los compartan enviando una foto de su fósil y la localización a la dirección hevistounfosil@hotmail.com con el fin de que pase a formar parte del registro de la Universidad de León y publicándolos en sucesivos suplementos.
El libro puede adquirirse en:
1. La Oficina Verde de la Universidad de León, en el Edificio de Servicios del Campus de Vegazana. Tlfno: 987 29 31 28. E-mail: oficinaverde@unileon.es
2. La Tienda ULE, ubicada también en el Edificio de Servicios del Campus de Vegazana.
3. A través de la página web de Everest o llamando al teléfono 902 10 15 20.