Las reservas de la biosfera de la Cordillera Cantábrica se vacían

Dos miembros de GEOPAGE, José María Redondo y Javier Santos, han publicado recientemente un trabajo sobre Gestión, protección y despoblación en las Reservas de la Biosfera de la Cordillera Cantábrica.

De este artículo, que ha visto la luz en la revista Pirineos. Revista de ecología de montaña, se ha hecho eco el Diario de León en su edición del 29 de enero del 2017.

El artículo de este diario puede verse aquí.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Las reservas de la biosfera de la Cordillera Cantábrica se vacían

Inventarios de patrimonio geomorfológico en los Ancares leoneses

Alipio García de Celis, profesor de la Universidad de Valladolid y miembro de GEOPAGE, ha venido realizando en los últimos años unos inventarios locales de patrimonio geomorfológico en los cuatro municipios que componen la Reserva de la Biosfera de los Ancares leoneses. Más información en este enlace.

El domingo 25 de septiembre, el Diario de León se hizo eco de las 14 rutas diseñadas en el municipio de Candín. La noticia puede consultarse en este otro enlace.

Las publicaciones impresas de estas rutas han sido editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valladolid.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Inventarios de patrimonio geomorfológico en los Ancares leoneses

Presencia de GEOPAGE en la Reunión de la Sociedad Española de Paleontología

Las XXXII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología, celebradas este año en Molina de Aragón (Geoparque del Alto Tajo y Comarca de Molina) del 21 al 24 de septiembre tuvieron como temática central el patrimonio paleontológico.

Dos miembros de GEOPAGE, Esperanza Fernández-Martínez y Esperanza García-Ortiz, aprovecharon esta circunstancia para presentar sendas comunicaciones:

  • La complejidad legislativa en el patrimonio paleontológico: el caso de los yacimientos de icnitas de La Rioja. PDF
  • La planificación de las infraestructuras: un aspecto esencial en la gestión del patrimonio paleontológico. PDF
Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Presencia de GEOPAGE en la Reunión de la Sociedad Española de Paleontología

Lectura de tesis sobre patrimonio paleontológico en GEOPAGE

El día 29 de enero, Esperanza García Ortiz de Landaluce, miembro de GEPAGE, defendió su tesis doctoral sobre patrimonio geológico titulada Análisis de los yacimientos de incitas de dinosaurios de La Rioja (N de España) como recurso patrimonial y aplicación de nuevas tecnologías a su estudio.

Esta tesis internacional ha sido calificada con Sobresaliente Cum Laude por un tribunal compuesto por los doctores Luis Carcavilla Urquí, Xabier Pereda Suberbiola y Marco Romano.

Esta tesis puede ser consultada en el repositorio de la Universidad de León, en este enlace

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Lectura de tesis sobre patrimonio paleontológico en GEOPAGE

Nuevo artículo sobre patrimonio geológico

Dinosaurios en La Rioja

Dinosaurios en La Rioja

La revista Geoheritage acaba de publicar on-line el último trabajo de Geopage sobre patrimonio geológico. Se trata de: Anthropic Threats to Geological Heritage: Characterization and Management. A Case Study in the Dinosaur Tracksites of La Rioja (Spain), que está firmado por Inés Fuertes-Gutiérrez, Esperanza García-Ortiz y Esperanza Fernández-Martínez. Más información aquí.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Nuevo artículo sobre patrimonio geológico

Próxima reunión de la Comisión de Patrimonio Geológico

La próxima reunión de la CPG tendrá lugar en el Geoparque de la Costa Vasca, concretamente en Zumaia, en junio de 2015. Aquí os dejo un enlace a la web donde podréis encontrar toda la información y uns foto que muestra la enorme belleza de este lugar.

Foto: Asier Hilario.

Foto: Asier Hilario.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Próxima reunión de la Comisión de Patrimonio Geológico

Nuevo artículo

Esperanza García-Ortiz, Inés Fuertes-Gutiérrez y Esperanza Fernández-Martínez, miembros de GEOPAGE, han publicado recientemente un artículo en la revista científica Proceedings of the Geologist’s Association. El artículo, titulado Concepts and terminology for the risk of degradation of geological heritage sites: fragility and natural vulnerability, a case study propone diversos términos y aclara el significado de varios conceptos relacionados con el riesgo de degradación del patrimonio geológico. Además, aplica estas propuestas al caso de los Yacimientos de icnitas de dinosaurio de La Rioja.

Podéis descargaros un pdf de este artículo gratuitamente y hasta el 5 de diciembre en el siguiente link: http://authors.elsevier.com/a/1PtFQ3qItiATz

 

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Nuevo artículo

Javier Santos González, premio extraordinario de doctorado

El pasado viernes 25, festividad de San Isidoro en la Universidad de León, le fue entregado al Dr. D. Javier Santos González, miembro de GEOPAGE desde su fundación, el premio extraordinario de doctorado en el título de Doctor en Geografía.

Enhorabuena Javier,

José María Redondo Vega.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Javier Santos González, premio extraordinario de doctorado

Geolodía León 2014

¿Qué aspecto tiene una roca formada en una tempestad de hace 400 millones de años? ¿Qué fósiles podemos encontrar en el carbón? ¿Por qué hay tantas hoces en la montaña leonesa? ¿Qué paredes de roca son buenas para escalar? ¿Cómo se dobla una roca? ¿Pueden los seres vivos formar rocas? ¿Por qué en unos montes hay robles y en otros encinas? … Las respuestas a estas preguntas y a muchas otras más podrás descubrirlas en el Geolodía León 2014.

 

Vista de AviadosLa Geología tiene mala fama. Quizá porque, a menudo, lo que recordamos de nuestras clases juveniles son listas interminables de nombres y ejemplares de rocas imposibles de diferenciar, la gea no suele ser el elemento favorito de quienes se sienten atraídos por el mundo natural.

Sin embargo, para los geólogos, las peñas, las rocas y minerales, los fósiles, los ríos, los suelos … cuentan historias fascinantes, a menudo divertidas y siempre curiosas. Historias que nos permiten no sólo conocer episodios de nuestro pasado sino también entender el mundo en que vivimos.

Conscientes de que la gente no lo ve así, pero deseosos que mostrarlo a los demás, desde el año 2005 en nuestro país se celebran los Geolodías. Se trata de una iniciativa del colectivo de geólogos españoles que intenta acercar la Gea al público general. Para ello, un día al año y en todas las provincias, un grupo de geólogos o de personas relacionadas con la geología organizan una actividad gratuita y abierta a todo aquel que quiera acercarse al mundo natural con la mirada de un geólogo.

Cartel-Geolodía-2014Este año, en León, el Geolodía es el sábado 10 de mayo y consistirá en un paseo entre la localidad de Aviados y la falda de Peña Galicia. Se trata de una actividad de mañana, corta y poco exigente desde el punto de vista físico, pero que permite realizar numerosas observaciones e interpretaciones geológicas: el origen del carbón, arroyos de color ocre, rocas formadas por acumulaciones de seres vivos, capas que se depositaron por tormentas hace 400 millones de años, antiguas playas, hoces y cuevas de hoy, rocas plegadas como si fueran cintas, … y muchos otros temas serán objeto de observación e interpretación a lo largo de un tranquilo paseo.

 

Esponja fósil en AviadosGeolodía León 2014 está organizado por un grupo de cuatro personas: Cristino Torío (geólogo, montañero y profesor jubilado de enseñanza secundaria), Rodrigo Castaño de Luis (biólogo especializado en divulgación del patrimonio natural), Esperanza Fernández y Elena Colmenero, (ambas geólogas especializadas en Paleontología y profesoras de la Universidad de León). Como bien sabéis quienes seguís a nuestro grupo, Esperanza y Rodrigo son miembros de Geopage, y Cristino y Elena nos acompañan periódicamente en nuestras andanzas patrimoniales. Así que os animamos a acompañarnos ese día.

 

Podéis encontrar más información en la web y el Facebook del Geolodía. Es importante señalar que, aunque la salida es gratuita, la inscripción es obligatoria y puede realizarse a través del siguiente formulario.

 

 

 

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Geolodía León 2014

Charla y salida de campo sobre glaciarismo y patrimonio geológico en Babia

El próximo sábado 5 de abril, están previstas una charla y una salida de campo con el objetivo de difundir el patrimonio natural de la Reserva de la Biosfera de Babia. Este acto se enmarca dentro del X Aniversario de la declaración de la Reserva, motivo por el cual se realizan diversas actividades a lo largo de todo el año.

La charla comenzará a las 10:30 horas en el  Salón de Usos Múltiples de la Casa Consistorial de Cabrillanes y, a continuación, se hará una salida de campo guiada por el entorno de Lago de Babia, en la que se explicará el modelado glaciar de esa zona. La entrada es libre.

Para más información se puede consultar la página web de la Reserva: http://www.babiabiosfera.es/

babia

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Charla y salida de campo sobre glaciarismo y patrimonio geológico en Babia