Sentido y sensibilidad

El domingo 19 de mayo, nuestro compañero Alipio García de Celis impartió un taller de interpretación del paisaje y del patrimonio geomorfológico glaciar de Babia. Una crónica de este taller, organizado por los acogedores propietarios de la Posada Real Días de Luna, puede leerse en el blog de Julio Álvarez Rubio, Filandón (Noroeste leonés).

Precisamente a este blog dedico el título de esta entrada. Porque el Filandón de Julio está impregnado de un sentido y de una sensibilidad hacia la naturaleza que deja huella en quien lo lee.  Su autor me permitirá reproducir aquí una de las frases de su entrada sobre el taller impartido por Alipio:  De tiempo estamos hechos, de una pizca del tiempo que huye. 

 

 

 

 

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Sentido y sensibilidad

Defensa de tesis doctoral de Inés Fuertes

Mapa derivado valor intrinseco. Autora Inés Fuertes Gutiérrez

Mapa derivado valor intrinseco. Autora Inés Fuertes Gutiérrez

El viernes 17 de mayo a las 12:00 horas, en el Salón de Grado de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León, tendrá lugar la lectura de la tesis doctoral realizada por nuestra compañera Inés Fuertes Gutiérrez y dirigida por Eduardo Alonso y Esperanza Fernández. Formarán parte del comité de expertos que valorará esta tesis los doctores Antonio Cendrero (presidente), José Brilha (vocal) y Luis Carcavilla (secretario).

La tesis lleva por título: Patrimonio geológico y ordenación del territorio. Implicaciones en la gestión de espacios naturales protegidos.

Se trata de una investigación realizada por compendio de tres publicaciones y a la que se ha añadido una cuarta, aún inédita, que incluye el inventario de LIG del Parque Regional de Picos de Europa. En esta tesis, Inés realiza diversas propuestas encaminadas a favorecer la utilización de los inventarios y la cartografía de los LIG como herramientas para la gestión del patrimonio geológico y, muy especialmente, para su inclusión dentro de la gestión integral del patrimonio natural en espacios protegidos.

Inés en Fuentecoble, durante el inventario de Palencia

Desde este espacio, invitamos a todas las personas interesadas en la temática del patrimonio natural a acudir a esta tesis. Y deseamos a Inés toda la suerte del mundo en el día de su defensa. Sin duda será uno de nuestros «momentos telúricos» !!!!

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Defensa de tesis doctoral de Inés Fuertes

Patrimonio geomorfológico de los Ancares leoneses

Los alumnos de 4º curso del Grado en Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Valladolid, bajo la tutela de su profesor Alipio García de Celis, están realizando un trabajo de evaluación de la geodiversidad y catálogo del patrimonio geomorfológico de los Ancares Leoneses.

Alumnos trabajando

Trabajando en Ancares con nieve

El martes 26 de febrero comenzó el trabajo de campo de la asignatura de Geomorfología práctica y aplicada, que este curso tendrá como objetivo la realización de una evaluación de la geodiversidad, el inventario del patrimonio geomorfológico y la propuesta de un conjunto de rutas guiadas por los lugares de interés natural del municipio de Peranzanes. Este proyecto educativo se realiza en el marco de un convenio entre la Universidad de Valladolid y el Consorcio de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.

Patrimonio geomorfológico

Alumnos de Alipio García de Celis en Ancares

Pese al frío (como bien se aprecia en las fotos que acompañan a esta noticia), se pudo realizar el trabajo previsto para esta primera salida: un recorrido general por el valle principal localizando los puntos de interés más accesibles. A lo largo de los próximos  meses se realizaran una serie de nuevas salidas de campo con el objeto de recorrer sistemáticamente todos los valles del municipio

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Patrimonio geomorfológico de los Ancares leoneses

Interesante documental sobre actuaciones en ríos

Hace ya unos años que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) viene realizando actuaciones de demolición de obstáculos antrópicos instalados en los cauces fluviales, principalmente antiguos azudes que hoy se encuentran en desuso. El resultado de estas actuaciones permite que el río recobre, al menos en la zona intervenida, su dinámica natural.

En septiembre del 2011, la CHD realizó la demolición del azud de La Gotera, en el río Bernesga (norte de León, entre las localidades de La Pola de Gordón y Villamanín). El desarrollo de esta actuación fue documentado por Carlos Rodríguez, biólogo y especialista en documentales de naturaleza, a través de su productora Bicho Producciones. Este interesante documental puede verse en su página web o aquí.

Desde Geopage apoyamos estas iniciativas realizadas por CHD, las cuales sin duda redundan en la recuperación de un patrimonio geológico especialmente castigado por las actividades humanas: nuestros ríos.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Interesante documental sobre actuaciones en ríos

Earth as Art: un precioso regalo de la Nasa

Earth As ArtImage credit: NASA

Earth As Art
Image credit: NASA

Una de las páginas más interesantes que pueden ser visitadas en la red, es la web de la NASA (nasa.gov). En ella, junto a muchísima información, bellas imágenes (como las recientes fotos de los campos de hielo en Marte) y aventuras espaciales (¿te gustaría conocer qué aspecto tiene un robot minero en la superficie de una luna? ¿o cómo es el traje de un astronauta?), puede encontrarse una gran cantidad de recursos virtuales: fotos, podcast, animaciones 3D, libros, vídeos… que esta agencia pone a disposición de sus usuarios. 

 

 

Algunas fotos en Earth as ArtEntre estos materiales se encuentra  Earth as Art, un libro virtual que recoge 75 impresionantes (impactantes, excitantes, bellísimas…) imágenes de nuestro planeta, recogidas por cuatro satélites. Estas imágenes nos muestran la Tierra, no como la verían nuestros rudimentarios ojos mirando a través de las ventanas de una nave espacial de paseo por la estratosfera terrestre, sino como la ve/siente el lector de amplio espectro que tienen nuestros satélites. Desde Geopage os recomendamos encarecidamente este libro que podéis descargar desde esta página. Estamos seguros de que disfrutaréis de este hermoso regalo.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Earth as Art: un precioso regalo de la Nasa

Presentación del libro Geoturismo en la ciudad de Burgos

El nuevo libro de Rodrigo Castaño de Luis y Esperanza Fernández está ya en la calle o, al menos, en las calles de Burgos. Su presentación  tendrá lugar el jueves 17 de enero, a las 19:30 horas, en la sala Polisón del  Teatro Municipal de Burgos. Allí estaremos junto con el resto de autores: Pablo Barbadillo, Alfredo Marcos, Jesús M. Preciado y Emilio Serrano. Además, contaremos con la presencia de Andrés Díez Herrero, investigador en el IGME y que ha desarrollado numerosas herramientas de geoturismo urbano, principalmente en la ciudad de Segovia.

Si estáis en la ciudad de Burgos o en algún lugar próximo, nos encantará veros allí.

invitaciongeoturismoBurgos

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en Presentación del libro Geoturismo en la ciudad de Burgos

X Reunión de la Comisión de Patrimonio Geológico

Como organizadores de la IX Reunión de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España, que tuvo lugar en León en 2011, estamos encantados de dar el relevo al  equipo que está preparando la próxima reunión. Esta nueva cita tendrá lugar del 10 al 15 de junio de 2013 en Segovia, una ciudad de sobra conocida por  su patrimonio geológico.

En esta ocasión, Juana Vegas y Andrés Díez, organizadores principales del evento, no se han contentado con organizar unas sesiones científicas acompañadas de las imprescindibles jornadas de campo sino que, junto con estas, han programado diversas actividades que incluyen mesas redondas, grupos de trabajo, talleres sobre patrimonio geológico, paseos geoturísticos, proyección de documentales y presencia de expositores, entre otras muchas.

Cada vez somos más las personas que trabajamos en el estudio, divulgación y gestión del patrimonio geológico en nuestro país. Las reuniones de la CPG nos permiten intercambiar ideas, conocer iniciativas interesantes, debatir sobre todo lo que está por hacer y pasar muy buenos ratos intentado cambiando este mundo por otro más amable y en el que el patrimonio geológico tiene algo que decir.

Desde aquí, queremos animaros a participar en esta reunión. Incluso si no trabajáis directamente en estos temas, hay talleres en los que podréis aprender y disfrutar con la geología.

Toda la información en: http://www.geologiadesegovia.info/patrimoniogeologico/

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en X Reunión de la Comisión de Patrimonio Geológico

En el horno…

Ya está en el horno, o lo que es lo mismo, en la imprenta, el nuevo libro de Rodrigo Castaño y Esperanza Fernández sobre Patrimonio geológico, en este caso urbano. Se trata de Geoturismo en la ciudad de Burgos, un libro que ha sido realizado en compañía de cuatro amigos burgaleses: Alfredo Marcos, Pablo Barbadillo, Emilio Serrano y Jesús M. Preciado.

En cuanto esté en la calle os informaremos más extensamente de su contenido. De momento, y para abrir boca, sólo deciros que el libro contiene algo más que fósiles urbanos: paisajes del Mioceno, inundaciones históricas, explicaciones a nombres de calles, antiguas caleras cuya explotación fue detenida por sacerdotes, el trazado de las esguevas medievales burgalesas, vistas desde miradores, mal de la piedra, ríos de Burgos, piedras burgalesas… y muchas, muchas curiosidades geológicas más.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en En el horno…

La nueva imagen del grupo

Hace ya bastantes meses que se hablaba, entre los miembros del grupo, de la necesidad de un cierto cambio de imagen que incluyera un nuevo nombre y algún tipo de logo. Aprovechando el prefijo común a una buena parte de las personas que integran este equipo de investigación, Geo, se propuso, y aceptó de inmediado, el nuevo nombre de Geopage.

El logo ha llevado más tiempo, pero por fin ha aparecido uno que, además de representar esas montañas a las que escapamos siempre que podemos, pretende ser un homenaje a uno de mis músicos favoritos, Keith Jarret, y a su trabajo Personal Mountains.

Tony solserpiente ha diseñado la imagen final que aquí os ofrecemos.

Publicado en Noticias | Comentarios desactivados en La nueva imagen del grupo

La geología se extingue!!!!!!!!!!!

El consejo de ministros del 21 de septiembre aprobó el «Anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa» (LOMCE) http://www.educacion.gob.es/horizontales/ministerio/campanas/lomce.html . En dicho anteproyecto, y obviando la opinión que pueda merecernos el enfoque general que se adopta, se decide una estructura y composición de la educación no universitaria que es claramente lesiva contra las ciencias en general y contra la Geología en particular.

En concreto, la presencia y tratamiento de las ciencias, en clara contradicción con lo que se afirma en las declaraciones oficiales, no mejoran en la ESO y salen muy mal paradas en el bachillerato. En cuanto a la Geología, esta queda prácticamente extinta. Pinchando aquí podéis descargaros una tabla que refleja como quedarían las asignaturas del nuevo bachillerato.

Tres son nuestras reivindicaciones principales:

1º En el bachillerato de ciencias debería haber una asignatura específica de Geología.

2º Todos los estudiantes que opten por el bachillerato de ciencias deberían cursar la asignatura de Biología y geología en 1º, con independencia de la vía que elijan.

3º Entre las asignaturas comunes a todos los bachilleratos debe haber, al menos, una asignatura de contenido científico.

El gobierno pretende que el trámite parlamentario sea rápido, de manera que pueda estar aprobada esta ley orgánica en enero. Nos queda poco tiempo para enmendar una situación que provocará una drástica disminución de estudiantes de carreras relacionadas con Ciencias de la Tierra y la casi extinción de la Geología como parte básica de la cultura científica general.

Nos ayudaría que enviaras tu reivindicación al siguiente correo del Ministerio de Educación: calidadeducacion@mecd.es

Vamos aprendiendo que este gobierno, y muy especialmente su ministerio de «educación» no escucha a nadie y, por tanto, tenemos muy pocas posibilidades de cambiar el absurdo de ley que quieren imponer. Pero al menos tenemos que intentarlo.

¡¡Muchas gracias por vuestra ayuda!!

Publicado en Denuncias, Noticias | Comentarios desactivados en La geología se extingue!!!!!!!!!!!