Proyectos y organización de eventos
2013
- Sistema de indicadores para el seguimiento del estado de conservación del patrimonio geológico en la Red de Parques Nacionales. INDICAGEOPAR. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. 2013-2015. Investigador principal: Luis Carcavilla Urquí. Participantes de Geopage: Esperanza Fernández, Inés Fuertes y Javier Santos.
- Efectos medioambientales de la deglaciación: estudio de casos en ámbitos geográficos contrastados (CGL2012-35858). Ministerio de Economía y Competitividad. 2013-2015. Investigador principal: David Palacios Estremera. Participante de Geopage: Blanca González.
2012
- Diseño de paneles con contenido geológico de las Rutas de Patrimonio y Naturaleza de la Comarca de Sobrarbe. Institución: Comarca de Sobrarbe y Geoparque de Pirineos. Investigadora principal: Esperanza Fernández.
- Cambios geomorfológicos en la montaña media y subalpina como consecuencia de los cambios de uso del suelo. Bases para la gestión sostenible del territorio. INDICA (CGL2011-27753-C02-01). Ministerio de Economía y Competitividad. 2012- 2014. Participante: Amelia Gómez.
2011
- Organización de la IX Reunión de la Comisión Nacional de Patrimonio Geológico de la Sociedad Geológica de España. León, 13-18 junio, 2011.
2010
- Elaboración de una guía sobre el patrimonio geológico en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga. Investigadora principal: Esperanza Fernández-Martínez. Institución: Ayuntamiento de La Pola de Gordón.
2009
- Asesoramiento en la realización de varias colecciones de fósiles del Paleozoico de la Cordillera Cantábrica. Investigadora principal: Esperanza Fernández-Martínez. Institución: Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León.
2008
- Inventariado, limpieza y catalogación de la colección paleontológica Casado. Investigadora principal: Esperanza Fernández-Martínez. Institución: Fundación Cultura Minera.
- Limpieza, catalogación y valorización de fósiles paleozoicos de la provincia de León. Investigadora principal: Esperanza Fernández-Martínez. Institución: Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León.
- Cartografía geomorfológica a escala 1/50.000 de las hojas del mapa topográfico nacional de La Pola de Gordón (103) y Boñar (104). Investigadora principal: Rosa Blanca González Gutiérrez. Institución: Diputación Provincial de León.
2007
- Estudio y catalogación de los Puntos de Interés geológico y paleontológico de las provincias de León y Palencia. Investigadora principal: Esperanza Fernández-Martínez. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente.
- Análisis territorial del núcleo minero de Santa Lucía de Gordón, León. Investigadora principal: María Paz Benito del Pozo. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo.
- Dinámica geomorfológica en el entorno de los glaciares rocosos de la Cordillera Cantábrica. Investigadora principal: Amelia Gómez Villar. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación.
- Diagnosis territorial y bases para ordenación, el uso y la gestión de Omañas (León) recientemente declarado como Lugar de Interés Comunitario. Investigador principal: José María Redondo Vega. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente.
2006
- Yacimientos paleolíticos en el noroeste de la provincia de León. Investigador principal: Federico Bernaldo de Quirós Guidotti. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo.
- Estudio de los glaciares rocosos relictos de la Cordillera Cantábrica. Bases para su conocimiento y valoración como patrimonio natural. Investigador principal: José María Redondo Vega. Institución: Ministerio de Educación y Ciencia. Referencia: CGL2006-07404/BTE.
- Diagnosis territorial y bases para ordenación, el uso y la gestión de Alto Sil (León) recientemente declarado como Lugar de Interés Comunitario. Investigador principal: José María Redondo Vega. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente.
- Diagnosis territorial y bases para ordenación, el uso y la gestión de la Sierra de Los Ancares (León) recientemente declarado como Lugar de Interés Comunitario. Investigador principal: José María Redondo Vega. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente.
2004
- Patrimonio geomorfológico de los espacios naturales protegidos de la provincia de León: clasificación, catalogación y cartografía. Investigador principal: José María Redondo Vega. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación.
2001
- Estudio de los glaciares rocosos del Macizo del Catoute (Montaña Cantábrica, León). Bases para su conocimiento y valoración como paisaje natural. Investigador principal: José María Redondo Vega. Institución: Ministerio de Ciencia y Tecnología. Ref. BSO 2000-1196.
- Estudio de los glaciares rocosos fósiles de la Sierra de Gistredo (Montaña Cantábrica, León). Bases para su conocimiento y valoración como paisaje natural. Investigador principal: José María Redondo Vega. Institución: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Ref. LE32/01