Nueva publicación: Guía del Patrimonio Geológico de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga

Varios miembros del equipo de GEOPAGE acaban de publicar la Guía del Patrimonio Geológico de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, un libro editado por el Ilustrísimo Ayuntamiento de La Pola de Gordón. Esta publicación es el resultado de un proyecto desarrollado dentro  del convenio firmado entre este ayuntamiento y el  MMARM, y cuya responsable ha sido Benedicta Rodríguez Fernández.

Este libro pretende ser una guía dirigida  a un público no necesariamente especializado pero que se siente atraido por el medio natural, y por todo lo que éste puede transmitir. Se ha buscado, ante todo, que la persona que pasea por el Alto Bernesga disfrutando de sus paisajes pueda, al mismo tiempo, reconocer algunas de las señales acuñadas en rocas y relieves, señales que nos permiten conocer el pasado de esta tierra y comprender el porqué de su forma actual.

Formación Santa Lucía, Devónico medioPara una mejor consulta, la guía se ha estructurado en tres capítulos, cada uno de ellos con varios apartados en los que se describen varios Lugares de Interés Geológico (LIGs) que constituyen ejemplos óptimos para divulgar la historia geológica del Alto Bernesga (capítulo 1), la construcción del relieve que sustenta esta Reserva de la Biosfera (capítulo 2) y los recursos geológicos que han sido tradicionalmente explotados en la zona (minas, canteras para piedras de construcción, suelos y aguas, capítulo 3). Un cuarto capítulo está dedicado a realizar diversas consideraciones sobre el patrimonio geológico del Alto Bernesga, su valor como recurso de desarrollo socioeconómico y su actual estado de conservación.

La guía incluye así mismo un glosario de términos geológicos, un apartado dedicado a comentar la escala de tiempo geológico y un listado de Lugares de Interés Geológico con las coordenadas aproximadas de cada sitio. La bibliografía que aparece al final del libro permite a la persona interesada conocer más sobre la historia geológica del Alto Bernesga.

Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.