Todo lo que deberías saber sobre la fractura hidraúlica …

En los últimos meses, son muchas las personas que nos han preguntado qué es la fractura hidraúlica (o fracking, como se está conociendo a nivel popular) y cuál es nuestra opinión sobre las peticiones (y concesiones) que pretenden aplicar esta técnica extractiva en algunos lugares de Castilla y León, como el valle de Sedano (Burgos) o los alrededores de Aguilar de Campoo (Palencia).

Aunque no es nuestro estilo pasar la palabra a otras personas, en este caso ofrecemos como respuesta un vídeo realizado por Ecologistas en Acción que explica qué es la fractura hidraúlica y cuales son los principales problemas que se derivan de la misma. Sin duda, en el vídeo faltan las opiniones de las empresas que buscan obtener beneficios económicos a través del gas extraído en regiones con poca población. Pero tanto las intervenciones de diferentes especialistas y colectivos como los datos aportados son impecables desde el punto de vista científico.

Os animamos a que visionéis el vídeo pinchando en este enlace.

Paralelamente, y desde el punto de vista patrimonial, ¿qué os vamos a decir de lugares como Sedano o Las Tuerces? Estas regiones tienen un patrimonio geológico excepcional, como atestigua el número y la importancia de Lugares de Interés Geológico que han sido definidos en ellos. Son también  muy importantes desde el punto de vista florístico y faunístico. Y, como suele ser habitual en este tipo de regiones, son entornos que regalan a los viajeros belleza y sensaciones de armonía con el medio ambiente. En definitiva: lugares a conservar para las generaciones venideras.

Esta entrada fue publicada en Denuncias, Noticias. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.